¿Cómo conectar ChatGPT a Parlabots?

Modificado el Mar., 3 Oct., 2023 a las 8:33 P. M.

Conoce como crear una cuenta y conectarla a Parlabots para aprovechar al máximo la inteligencia artificial de ChatGPT.



Crear una cuenta paga en ChatGPT


1) Ingresa a la página de OpenAI


Para crear una nueva cuenta ingresa al siguiente link: https://platform.openai.com/signup?launch





2) Crea tu cuenta ingresando tu email y una contraseña, o continuando con tu cuenta de Google, Microsoft o Apple.




3) Completa los campos requeridos de nombre, apellido y fecha de cumpleaños.




4) Ingresa tu número de teléfono para verificarlo.



5) Ingresa el código que recibiste por SMS.




6) Una vez dentro de la plataforma de OpenAI, ve a "Upgrade" para cambiar tu cuenta gratuita a una cuenta paga, requisito necesario para utilizar ChatGPT.




7) Ingresa a "Set up paid account" para ingresar tus datos de pago.




8) Selecciona si eres una persona individual o si trabajas para una compañía.




9) Ahora sí, ingresa los datos de tu tarjeta. Al finalizar, se realizará un débito de US$ 5 que será reembolsado para autorizar el medio de pago. Todos tus consumos serán cobrados al final de cada mes.




En la plataforma, podrás observar el botón de "Cancel paid acount" para cancelar tu cuenta paga de OpenAI. Recuerda que si cancelas tu cuenta paga, no podrás utilizar ChatGPT en Parlabots.



Conectar ChatGPT con Parlabots


1) En OpenAI, ve a "API keys" y luego a "Create new secret key" para crear tu clave con la que te conectarás a Parlabots.




2) Pulsa "Create secret key" para generar tu nueva clave.




3) Podrás observar tu clave dentro del recuadro. Pulsa sobre el icono de copiar. Por tu seguridad, te recomendamos no compartir esta clave con nadie y mantenerla en un lugar seguro. Si la pierdes, podrás crear una nueva en cualquier momento.



4) En Parlabots, dirígete a "Ajustes" > "Integraciones" > "OpenAI ChatGPT" > "Conectar".



5) Ingresa la API Key que copiaste desde la plataforma de OpenAI.



6) Aquí deberás ingresar la información de tu empresa. Incluye toda la información que deseas compartir con tus visitantes, y sé lo más específico posible para evitar malas interpretaciones de la inteligencia artificial. Por el momento, existe un límite de 10.000 caracteres para ingresar en este campo. Una vez finalizado, pulsa "continuar".




Aquí podrás ver como quedó un ejemplo de la información ingresada de una tienda de deportes denominada "Deportes ABC".




Podrás observar que se encuentran más opciones. Allí podrás cambiar el modelo de ChatGPT y la temperatura de la inteligencia artificial.


- Modelo: Recomendamos utilizar el modelo "gpt-3.5-turbo" ya que es el modelo más popular y económico, suficiente para comprender y responder a una gran variedad de preguntas de tus visitantes.

- Temperatura: Este valor determina la aleatoriedad del texto generado por ChatGPT, siendo el valor hasta 0.30 como respuestas más coherentes y conservadoras, de 0.30 a 0.70 respuestas con equilibrio entre coherencia y creatividad, y más de 0.70 como respuestas muy creativas generadas por la inteligencia artificial. Recomendamos utilizar el valor de 0.10 seleccionado por defecto.




Una vez integrada tu cuenta de OpenAI, podrás establecer si deseas que las respuestas por defecto, es decir, aquellos mensajes del usuario que necesiten ser interpretados por el sistema, sean intentados de comprender por ChatGPT para así brindarles una respuesta.




Prueba de respuesta


En nuestro ejemplo, ingresamos la siguiente información para la tienda ABC Deportes.



A continuación, podrás observar la respuesta brindada por ChatGPT para la consulta de un usuario.
































¿Tienes alguna consulta?


Puedes escribirnos a soporte@parlabots.io


¿Le fue útil este artículo?

¡Qué bueno!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Díganos cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones

Comentarios enviados

Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo