¿Qué son las plantillas?
Las plantillas de chatbots son bots prediseñados que puedes personalizar para iniciar un chatbot específico de una tarea de forma rápida y sencilla. Estas plantillas te permiten utilizar diseños preestablecidos y completarlos con tus mensajes de acuerdo a la información de tu empresa. De esta manera, puedes lanzar un chatbot eficaz en cuestión de minutos.
Las plantillas son un buen comienzo para la construcción de tus chatbots, ya que si no tiene tiempo para construirlos desde cero, estas plantillas le serán de gran utilidad.
Hay muchos tipos de plantillas de chatbot disponibles, por lo que elegir las adecuadas depende de las necesidades de su empresa. Por supuesto puedes combinar varias plantillas para mejorar los resultados. También podrás encontrar las Mega Plantillas, que son una combinación de varias plantillas de chatbots, de modo que te evitarás conectar las entradas y salidas de cada plantilla individual, ahorrándote mucho más tiempo.
¿Cómo instalar una plantilla?
Podrás acceder a la biblioteca de las plantillas desde el menú lateral izquierdo encontrado en el panel de tu cuenta o a través del siguiente link: https://parlabots.com.ar/plantillas.
Allí, podrás explorar los distintos tipos de plantillas disponibles para instalar. Para esto, debes determinar el motivo de su chatbot. ¿Es para generar prospectos? ¿Para responder preguntas frecuentes? ¿Para que los usuarios califiquen la atención recibida?
Una vez que tengas el propósito del chatbot, deberás pulsar el botón "Ver plantillas".
Allí, se te mostrarán todas las plantillas disponibles para ese tipo de plantilla. Presiona "Más info" para obtener más detalles sobre esa plantilla.
Allí, podrás ver las características principales de la plantilla, así como también el diseño del flujo. Por último, podrás encontrar el botón para instalar la plantilla.
Deberás iniciar sesión en Facebook con la cuenta que administras tus chatbots de Parlabots. Una vez hecho esto, podrás ver todas tus cuentas de Parlabots y pulsar "Instalar" sobre la cual quieres instalar la plantilla seleccionada.
También podrás crear desde allí mismo una nueva cuenta pulsando "Crear Nuevo Bot".
¡Listo! En tu cuenta tendrás una nueva carpeta identificada con el nombre de la plantilla.
¿Cómo editar una plantilla?
Usando arrastrar y soltar, y conectar pasos, puede crear un flujo conversacional de chatbot y personalizar la plantilla. En varias plantillas será necesario que agregues detalles de su empresa como:
Productos / servicios, imágenes, números de teléfono, direcciones de email, ubicación, etc.
Si desea agregar contenido en los pasos, o incluso eliminar cierto contenido, puede hacerlo. Podrás agregar botones, mensajes, imágenes, videos, y mucho más.
¿Tienes alguna consulta?
Puedes escribirnos a soporte@parlabots.io
¿Le fue útil este artículo?
¡Qué bueno!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Comentarios enviados
Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo