¿Cómo crear una plantilla de mensaje para WhatsApp?

Modificado el Mar., 7 May., 2024 a las 2:57 P. M.

Para crear plantillas de mensajes de WhatsApp, también conocidas como HSM (por sus siglas en inglés, Highly Structured Message o en español, Mensaje Altamente Estructurado), debes dirigirte a "Ajustes", luego a "Canales", y dentro de "WhatsApp" seleccionar "Gestionar".



Dentro del menú "Plantilla de Mensaje", podrás ver todas las plantillas que hayas creado, junto con su idioma, categoría y estado. Para crear una nueva plantilla, simplemente pulsa "Gestionar".



Para continuar, serás redirigido al administrador de WhatsApp, donde deberás iniciar sesión con una cuenta de Facebook que tenga el rol de administrador de la cuenta comercial. Una vez accedido, simplemente pulsa "Crear plantilla de mensaje".



Bien, ya comenzamos a crear nuestra plantilla de mensaje.

  • Elige una categoría: En primer lugar, selecciona la categoría que mejor se adapte a tu plantilla de mensaje. Puedes optar por una plantilla de Marketing, de Servicio o de Autenticación.

  • Asigna un nombre: En segundo lugar, asigna un nombre a tu plantilla de mensaje. Asegúrate de utilizar solo letras minúsculas, números y guiones bajos en el nombre.

  • Selecciona los idiomas: Por último, elige los idiomas en los que deseas que esté disponible tu plantilla de mensaje.



Ahora es momento de definir el mensaje a enviar, que consta de cuatro campos. En ellos, tendrás la oportunidad de incluir elementos de texto, multimedia (imagen, vídeo o documento) o interactivos (botones CTA).


  • Encabezado (opcional): El encabezado de la plantilla puede ser en forma de texto (título), imagen o documento. Si eliges un encabezado en forma de texto, ten en cuenta que sólo puede contener una variable y debe ajustarse al límite de 60 caracteres. La variable se incluye en el límite de caracteres. Así, por ejemplo, la cabecera "¡Hola {{1}}, aquí está la actualización de su orden!" de 48 caracteres te deja 12 caracteres para el texto de la variable.

  • Cuerpo (Obligatorio): El cuerpo de la plantilla sólo debe contener texto, variables, emojis y formato (negrita, cursiva, tachado y monoespacio). No puede superar los 1024 caracteres.

  • Pie de página (opcional): Un pie de página sólo puede contener texto (máximo 60 caracteres). No se permiten variables, emojis o formatos.

  • Botones (Opcional): Hay dos tipos de botones, un CTA o una respuesta rápida. Puede utilizar uno o el otro, pero no ambos. Un botón CTA puede permitir al cliente llamar a un número de teléfono específico o visitar una URL específica.


A continuación, deberás ingresar muestras de contenido de las variables ingresadas.


A medida que agregues contenido y completes los campos de las variables, podrás ver la vista previa de su mensaje en la parte derecha de su pantalla.


Una vez que hayas terminado la edición de tu plantilla, simplemente pulsa "Enviar" y espera su aprobación.




Luego confirma los idiomas que has seleccionado para tu plantilla de mensaje.



Recibirás un aviso una vez que la plantilla de mensaje haya sido enviada.



Listo. Una vez que hayas enviado una plantilla, la encontrarás en estado de revisión.




Después de enviar la plantilla, deberás esperar unos minutos para conocer su estado. En caso de ser aprobada, estará lista para ser utilizada en la plataforma y enviada a tus contactos.



En Parlabots, también podrás visualizar tus plantillas junto a su idioma, categoría y estado.




¿Tienes alguna consulta?


Puedes escribirnos a soporte@parlabots.io

¿Le fue útil este artículo?

¡Qué bueno!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Díganos cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones

Comentarios enviados

Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo