Menús de usuario

Modificado el Mar., 3 Oct., 2023 a las 8:44 P. M.

El menú de usuario, también llamado «menú persistente del usuario», es similar al menú persistente que se encuentra en los ajustes de Messenger, pero con la posibilidad de crear más de uno y que puedas determinar en qué momento y para quién será visible.


Como comentamos en el documento anterior de menú persistente, este menú es una herramienta útil para que tus usuarios encuentren rápidamente las funciones principales de tus chatbots. Por ejemplo, en este menú podrías incluir las opciones de «comprar ahora», «comunicarse con un agente» o «ver promociones», entre otras. Y si quieres aprovechar más esta función, teniendo en cuenta que este menú puede ser configurado para que sea visible en un determinado paso de un flujo, podrás incluir opciones vinculadas a la sección en la que se encuentra el usuario.


Recuerda que el menú persistente es compatible con Messenger e Instagram.



¿Cómo crear un menú de usuario?


Para crear una etiqueta vaya a Flujos > Menús de usuario.




Toca «Añadir» para crear uno nuevo.




Ingresa el nombre de su nuevo menú.




Agrega el contenido de tu nuevo menú de usuario. Podrás permitir que el usuario ingrese su mensaje para buscar una respuesta en el menú. Si no lo desea, desmárquelo. Pulsa «Añadir nuevo» para agregar botones de acción.




Elige el nombre del título del primer botón. Recuerda que existe un límite de 20 caracteres para los botones.


Luego elige hacia donde redireccionarás al usuario cuando pulse ese botón. Podrá ser hacia un flujo o un sitio web.




Podrás ver todos los botones que has creado para tu menú de usuario. Arrastrando el título hacia arriba o abajo podrás elegir el orden de visualización en el menú.


Pulsa guardar para finalizar tu configuración.



Una vez creado podrás editarlo o eliminarlo cuando desees.




¿Cómo utilizar el menú de usuario?


A diferencia del menú persistente, el menú de usuario deberá ser agregado en el constructor de flujos para que sea visible por tus usuarios.


Para ello, deberás añadir un paso de «Acciones», y seleccionar «Configurar el menú persistente del usuario».




Una vez dentro, deberás seleccionar el menú que será visible para los usuarios que circulen por este paso.


Entre las opciones tendrás el menú «por defecto». Este se utilizará para cuando quieras, en algún paso, desactivar el menú de usuario, haciendo que el chatbot muestre el menú persistente original de tus chatbots, o en el caso caso que no hayas agregado ningún menú persistente, que no muestre ningún menú.




Ejemplo de uso de menú de usuario


En este ejemplo creamos un flujo para cuando el usuario pulsa el botón de «Hablar con un agente» en el menú de usuario.




De esta manera se visualizará el menú en el chat del usuario; dentro de las tres barras de «ver opciones de menú».




Si pulsa «Hablar con un agente», se redireccionará al flujo seleccionado donde se transferirá la conversación a un humano.




Buenas prácticas recomendadas por Facebook:


Use el menú para puntos de entrada a la funcionalidad de su bot.


  • Sea descriptivo: su menú les permite a las personas saber qué puede hacer su bot. Instantáneamente les permite a los usuarios saber para qué pueden llegar a su bot en el futuro.

  • Sea selectivo para representar las funciones principales de su bot e intente limitar los elementos del menú a 5 para obtener la mejor experiencia de usuario.

  • No espere que el menú contenga datos específicos del usuario: es el mismo para todos los que usan su bot.

  • No coloque un botón «Menú» en el menú que envíe al usuario un mensaje que contenga un menú. Simplemente coloque ese contenido directamente en el menú, ¡para eso está!

  • No ponga acciones genéricas como «Reiniciar» en el menú.



¿Tienes alguna consulta?


Puedes escribirnos a soporte@parlabots.io


¿Le fue útil este artículo?

¡Qué bueno!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Díganos cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones

Comentarios enviados

Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo