Utiliza secuencias para enviar automáticamente mensajes de seguimiento definiendo diferentes retrasos para cada uno de ellos. Por ejemplo, podrás utilizar esta herramienta en los siguientes casos:
Para que los usuarios califiquen la atención recibida por el bot o por un humano.
Para consultar al usuario si su problema fue resuelto.
Para que los usuarios que hayan realizado una compra califiquen la misma luego de un tiempo de haberla recibido.
Para enviar el contenido a tus usuarios por el cual se suscribieron, como por ejemplo, cursos.
Recuerda que deberás tener en cuenta las limitaciones de los distintos canales. Por ejemplo, no se enviarán las secuencias en Messenger, Instagram o WhatsApp si se ha superado las 24 horas desde la última interacción del usuario. Sin embargo, en Messenger encontrarás la excepción a este límite si el mensaje contiene una etiqueta donde el tipo de contenido coincida con su propósito; actualización de evento confirmado, actualización posterior a la compra o actualización de cuenta.
¿Cómo crear una secuencia?
Para crear una secuencia ve a «Herramientas» > «Secuencias de Mensajes».
Aquí podrás ver todas tus secuencias. Pulsa «Añadir» para crear la nueva secuencia.
Elige el nombre de tu secuencia.
Toca «+ Mensaje» para añadir el primer mensaje de tu secuencia.
Elige el flujo y el momento que se enviará el contenido a partir del momento en que el usuario se suscribió a la secuencia.
Podrás asignar un intervalo de tiempo para que sea enviada esa secuencia. Es decir, si la hora o día actual en la que el usuario se suscribe a la secuencia no se encuentra dentro del intervalo seleccionado, el flujo se enviará a partir del momento que comience el intervalo de tiempo seleccionado. Si lo dejas desmarcado, el flujo se enviará sin importar el día ni el horario.
Si deseas enviar más de un mensaje, el tiempo elegido correrá a partir del envío del mensaje anterior. Por ejemplo, en la imagen siguiente, el segundo mensaje se enviará 5 minutos después del mensaje anterior.
Así se verán tus secuencias creadas. Recuerda que podrás crear carpetas para tener un mejor orden de las mismas.
¿Cómo suscribir a un usuario a una secuencia?
Para suscribir a un usuario a una secuencia lo podrás realizar de dos maneras; a través de un flujo o manualmente.
A través de un flujo
Ve a tu constructor de flujos > Añade una acción > Encuentra la opción «Suscribir a Secuencia».
También aquí encontrarás la opción de «Darse de baja de Secuencia».
Elige la secuencia.
Así se verá el flujo con nuestro caso de uso.
Una vez que el usuario responde cual fue el problema que tuvo, se suscribe a la secuencia y el bot responde pronto tendrá una respuesta por parte de un agente de atención.
Manualmente
Para suscribir a un usuario a una secuencia manualmente ve a «Bandeja de entrada» > Selecciona la conversación y en el menú lateral derecho ve a «Secuencias suscritas». Selecciona la secuencia a suscribir y guarda los cambios. También podrás darlo de baja de la secuencia desde ahí mismo.
También podrás realizarlo desde la información del usuario.
¿Tienes alguna consulta?
Puedes escribirnos a soporte@parlabots.io
¿Le fue útil este artículo?
¡Qué bueno!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Comentarios enviados
Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo